Exportación Completada — 

Mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos vibro apisonadores en una empresa constructora, Lima 2023

Descripción del Articulo

El propósito fue analizar el impacto del mantenimiento preventivo en la mejora de la disponibilidad de los vibro apisonadores en una empresa constructora en Lima, año 2023. Cuantitativa, aplicada y pre experimental. Variable independiente mantenimiento preventivo y dependiente disponibilidad, poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Guanilo, Robert Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Disponibilidad
Mantenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito fue analizar el impacto del mantenimiento preventivo en la mejora de la disponibilidad de los vibro apisonadores en una empresa constructora en Lima, año 2023. Cuantitativa, aplicada y pre experimental. Variable independiente mantenimiento preventivo y dependiente disponibilidad, población conformada por 30 vibro apisonadores, y la muestra es por 8 equipos seleccionados de manera aleatoria con KPI de disponibilidad en dos periodos de evaluación, el pre test de junio a julio 2023 y el post test de octubre a noviembre del 2023. Instrumentos: ficha de registro de disponibilidad, confiabilidad, mantenibilidad y fallas de los equipos. Tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, se efectuó test de normalidad de Shapiro-Wilk, seguido por la aplicación del análisis inferencial en los dos casos con la prueba de T-Student, para la disponibilidad y mantenibilidad, y Wilcoxon para hallar la prueba de confiabilidad, finalmente, se determinó la significancia de la hipótesis general y específicas, y se encontró un resultado menor a 0.05, lo que llevó a aceptar las hipótesis de trabajo. Los logros cuantitativos de disponibilidad en incremento porcentual fue 9.60 %, confiabilidad 8.19 % y mantenibilidad 16.06 %. Para continuar con los resultados, es necesario continuar ejecutando las actividades descritas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).