Plan de Gestión de mantenimiento de equipos pesados de Perforación y Acarreo para Mejorar la Disponibilidad Mecánica
Descripción del Articulo
La gestión de mantenimiento de equipos pesados es considerada uno de los más importantes en la industria minera. El Perú es un país minero donde se realizan actividades de extracción y explotación de minerales, para ello es indispensable la utilización de modernos equipos y maquinarias integradas co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4490 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | disponibilidad; mantenimiento, mantenibilidad Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La gestión de mantenimiento de equipos pesados es considerada uno de los más importantes en la industria minera. El Perú es un país minero donde se realizan actividades de extracción y explotación de minerales, para ello es indispensable la utilización de modernos equipos y maquinarias integradas con tecnologías sofisticadas y versátiles, por lo que se requieren un manejo eficiente y seguro para ejecutar trabajos de reparación y de mantenimiento. El objetivo de la implementación del plan de gestión de mantenimiento para los equipos de perforación frontal Jumbo y equipo de acarreo de mineral ScoopTram es importante para lograr el máximo rendimiento que garantice una producción confiable y segura, la metodología aplicado está basado en el análisis de fallas de los elementos y componentes mecánicos, eléctricos, hidráulicos, para lo cual se empleó métodos estadísticos que permite analizar la frecuencia de fallas en los diferentes sistemas y de tal forma con ayuda de los manuales realizar una adecuada programación de los mantenimientos preventivos y correctivos. En el periodo de evaluación se demostró una disponibilidad mecánica baja en un 81.2% el equipo Jumbo y 84.5% el equipo ScoopTram, ya que el objetivo es 85%. De acuerdo a los resultados obtenidos con los análisis de fallas, se tomó acciones y recomendaciones para la mejora de los planes de mantenimiento de los componentes de los diferentes sistemas que pretende mejorar la disponibilidad de los equipos y se obtuvieron un aumento de 7.6% en el Jumbo y 4% en el Scooptram. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).