Implementación de gestión de Inventarios para incrementar la productividad en el área de despacho de la empresa DME Servicios Generales E.I.R.L, Puente Piedra, 2022
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación titulado “Implementación de Gestión de Inventarios para incrementar la productividad en el área de despacho de la empresa DME SERVICIOS GENERALES E.I.R.L, Puente Piedra, 2022”. Esta investigación tiene como objetivo general determinar de qué modo la Implement...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Rotación de inventarios Productividad del picking Índice de tasa de orden perfecta Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación titulado “Implementación de Gestión de Inventarios para incrementar la productividad en el área de despacho de la empresa DME SERVICIOS GENERALES E.I.R.L, Puente Piedra, 2022”. Esta investigación tiene como objetivo general determinar de qué modo la Implementación de Gestión de Inventarios aumenta la productividad en el área de despacho dentro de la organización. En esta investigación la población se conforma por las distribuciones en el almacén de productos adquiridos de la empresa DME SERVICIOS GENERALES E.I.R.L., en el periodo marzo 2022 - setiembre 2022, siendo la variable independiente gestión de inventarios. El diseño de este estudio es experimental con un enfoque de perspectiva cuantitativa centrado en el análisis de la organización mediante diversas técnicas de medición, y los instrumentos utilizados para la recolección de datos son fichas de registros, reportes de accidentes que estaban sujetos a validez y confiabilidad, cuyos resultados se muestran en tablas y figuras. Entre las principales conclusiones se sostiene que la implementación de la gestión de inventarios incrementa la productividad de un valor de 56.83% a 86.32% demostrando que el personal a cargo junto con las aplicaciones dadas cumplió el objetivo planteado en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).