Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo basado en ISO 45001:2018 para reducir la accidentabilidad laboral, en la Empresa METCOR PERÚ S.A.C., Cusco 2021

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de este estudio fue disminuir la accidentabilidad en METCOR PERÚ SAC mediante la implementación de una estrategia de SST bajo el enfoque de la norma técnica ISO 45001. Se adoptó su proceso metodológico, incluyendo un diseño pre experimental y un enfoque cuantitativo. Los resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chino Mestas, Edith Reyna, Gonzales Vela, Ximena Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo - Prevención
Higiene industrial
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de este estudio fue disminuir la accidentabilidad en METCOR PERÚ SAC mediante la implementación de una estrategia de SST bajo el enfoque de la norma técnica ISO 45001. Se adoptó su proceso metodológico, incluyendo un diseño pre experimental y un enfoque cuantitativo. Los resultados evidenciaron que la empresa no contaba con muchos de los requerimientos señalados por la ISO 45001, lo cual se vio reflejado directamente en el porcentaje inicial de cumplimiento respecto a los requerimientos establecidos el cual alcanzó el 22.62%. Por otro lado, se obtuvo que la implementación del plan de SST redujo en gran medida el índice de accidentabilidad puesto que previo a la implementación se identificó un total de 46 accidentes entre leves, moderados y graves y posterior a ello se identificó un total de 18 accidentes leves. Finalmente, fue posible concluir que tras la ejecución del plan de SST se tiene un 94.64% de cumplimiento respecto a los requerimientos señalados por la norma y consecuentemente se logra reducir en un 62.72%, 81.23% y 90.4% el índice de frecuencia, severidad y accidentabilidad respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).