Eficacia del sistema alternativo de comunicación en la mejora de la comunicación de los estudiantes con deficiencia intelectual severa del Centro Educativo de Básica Especial Beatriz Cisneros, Breña, 2012
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del sistema alternativo de comunicación en la mejora de la comunicación en personas con discapacidad intelectual severa. El estudio se realizó en el CEBE Beatriz Cisneros, ubicado en el distrito de Breña. El diseño de la investigación corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117727 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistemas alternativos Discapacidad Intelectual severa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del sistema alternativo de comunicación en la mejora de la comunicación en personas con discapacidad intelectual severa. El estudio se realizó en el CEBE Beatriz Cisneros, ubicado en el distrito de Breña. El diseño de la investigación correspondió al diseño pre experimental, de diseño pre test – post test para un solo grupo, la población estuvo conformada por todos los estudiantes con discapacidad intelectual severa del Centro Educativo de Básica Especial Beatriz Cisneros del distrito de Breña. Este estudio se enmarcó dentro del método deductivo ya que es aquel que parte de datos generales aceptados como válidos para llegar a una conclusión de tipo particular. Ej.: “La utilización del sistema alternativo de comunicación PECS mejoró la comunicación de los estudiantes con discapacidad intelectual severa”. Para los análisis de datos se emplearon la distribución de frecuencias (tablas) que fueron interpretados, adquiriendo un orden correlativo, de acuerdo al sistema alternativo de comunicación empleado. Los resultados obtenidos reflejaron una tendencia de mejora de la comunicación, manifestándose en el logro de las capacidades, actitudes y comportamientos observables de los estudiantes, en las diversas actividades que fueron planificadas en esta investigación. La conclusión principal a la que se arribó fue que el uso de un sistema alternativo de comunicación, permitió mejorar significativamente la comunicación de los estudiantes con discapacidad intelectual severa del Centro Educativo de Básica Especial Beatriz Cisneros del distrito de Breña, la misma que tiene relación con la hipótesis principal de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).