Técnica del modelado y desarrollo de la autonomía en estudiantes con discapacidad intelectual severa, del nivel inicial, del Centro de Educación Básica Especial "San Antonio de Padua", Cutervo, Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de la Técnica del modelado en el desarrollo de la autonomía, de los estudiantes con discapacidad intelectual severa, del nivel inicial, del Centro de Educación Básica Especial “San Antonio de Padua” de Cutervo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ríos, Mirta Isabel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:técnica del modelado
autonomía
discapacidad intelectual severa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de la Técnica del modelado en el desarrollo de la autonomía, de los estudiantes con discapacidad intelectual severa, del nivel inicial, del Centro de Educación Básica Especial “San Antonio de Padua” de Cutervo, Cajamarca, el año 2021. La hipótesis de trabajo fue: La aplicación de la técnica del modelado, sí influye significativamente en el desarrollo de la autonomía de los niños con discapacidad intelectual severa, del CEBE “San Antonio de Padua”. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, tipo explicativo, nivel experimental y diseño pre experimental con un solo grupo de estudio. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la observación sistemática, que fue validada por juicio de dos expertos; la muestra de estudio fue 06 niños de cuatro a ocho años de edad. Los resultados demuestran que existe la suficiente evidencia estadística para asegurar que los datos del post test y pre test son significativos, con un nivel de confiabilidad del 95% (significancia del 5%), porque el valor calculado de “t” es 2.3804, que resulta superior al valor crítico de la tabla, representado en 2.1318; por lo que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa (Ha: ꞵ ± α): la aplicación de la técnica del modelado influye significativamente en el desarrollo de la autonomía de los estudiantes del nivel inicial, con discapacidad intelectual severa, del Centro de Educación Básica Especial “San Antonio de Padua”, de Cutervo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).