Habilidades comunicativas de los estudiantes mayores de 15 años con discapacidad severa del C.E.B.E. N° 35001 - Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación, fue determinar el nivel de habilidades comunicativas de los estudiantes mayores de 15 años con discapacidad Severa del C.E.B.E. N° 35001 - Huancavelica, es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/487 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad severa Habilidades comunicativas |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación, fue determinar el nivel de habilidades comunicativas de los estudiantes mayores de 15 años con discapacidad Severa del C.E.B.E. N° 35001 - Huancavelica, es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de investigación fue descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 13 estudiantes con necesidades educativas especiales asociados a discapacidad, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue "Ficha para observar habilidades comunicativas en estudiantes con NEE". Los resultados obtenidos sobre el nivel de habilidades comunicativas nos señala 50% de los estudiantes evaluados obtuvieron niveles bajos de habilidades comunicativas, el 42% regular nivel de habilidades comunicativas y el 8% niveles altos de habilidades comunicativas, podemos afirmar entonces que la mitad de los estudiantes con discapacidad severa mayores de 15 años del C.E.B.E. N° 35001 de Huancavelica presentan bajos niveles de habilidades comunicativas, podemos afirmar que hay mucho por trabajar para desarrollar las habilidades comunicativas de los estudiantes. En cuanto a las dimensiones saludo y espacio podemos señalar que la mayoría de estos estudiantes han desarrollado estas habilidades, pero sin embargo en las dimensiones saber escuchar, presentación y mantener una conversación la mayoría de los evaluados no han desarrollado estas habilidades, lo cual nos indica que se debe iniciar un trabajo desde esta perspectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).