Programa de capacitación en entornos virtuales de aprendizaje para el desempeño de docentes del nivel inicial del distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

Esta tesis es el resultado de un proceso enmarcado en el paradigma cuantitativo ante la problemática del desempeño docente, en el contexto de las instituciones de educación inicial públicas del distrito de Chiclayo. Frente a este escenario se propone una estrategia de formación continua a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Leonardini, Maria de los Angeles
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Aprendizaje virtual
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta tesis es el resultado de un proceso enmarcado en el paradigma cuantitativo ante la problemática del desempeño docente, en el contexto de las instituciones de educación inicial públicas del distrito de Chiclayo. Frente a este escenario se propone una estrategia de formación continua a través de un programa de capacitación en entornos virtuales de aprendizaje por medio de módulos cuyo producto final es la elaboración de un Plan de Desarrollo Profesional y se fundamenta principalmente en la Andragogía. El tipo de estudio es básico, con carácter descriptivo-propositivo, con un diseño no experimental, para lo cual se aplicó una escala valorativa a una muestra de 58 docentes nombradas y contratadas de la zona urbana del distrito de Chiclayo representativa de una población de 289 docentes. Para el muestreo se utilizó la técnica probabilística: aleatorio simple. El resultado es la propuesta diseñada a partir del plan andragógico y como conclusión se tiene que tres expertos coinciden en la viabilidad de la propuesta y el rigor científico de la misma para presentar una alternativa de solución con la capacitación como sistema para el desarrollo profesional de la docente en servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).