Eficiencia del decreto legislativo 1513 y el deshacinamiento carcelario, en los beneficios penitenciarios, en el primer juzgado unipersonal, Tarapoto - 2020
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo por objetivo determinar la eficiencia del decreto legislativo 1513 y el deshacinamiento carcelario, en los beneficios penitenciarios en el primer juzgado unipersonal de Tarapoto, 2020, siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose uti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decretos - Leyes Beneficios Derecho procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación desarrollada tuvo por objetivo determinar la eficiencia del decreto legislativo 1513 y el deshacinamiento carcelario, en los beneficios penitenciarios en el primer juzgado unipersonal de Tarapoto, 2020, siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose utilizado como instrumentos la guía de análisis documental y guía de entrevista, obteniendo como resultados que del 100% de solicitudes por beneficio penitenciario que se resolvieron en el Primer Juzgado Unipersonal de Tarapoto, en el año 2020, al amparo del Decreto Legislativo 1513, el 93.4 % fueron denegados y sólo el 6.6% fueron declarados procedentes, llegándose a la conclusión que el Decreto Legislativo no resulta eficiente para combatir el deshacinamiento carcelario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).