Decreto legislativo 1513 y su incidencia en beneficios penitenciarios por tráfico ilícito de drogas, en el Juzgado Unipersonal de Yurimaguas, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general planteado en esta investigación estuvo enfocado principalmente en determinar la incidencia del D.L 1513 en los beneficios penitenciarios por TID, en el JUP de Yurimaguas, 2020. La metodología empleada se basó en una investigación con enfoque cualitativo, tipo básica, empleándose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tananta Pinchi, Dany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen penitenciario
Presos - Derechos civiles - Perú
Administración de justicia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general planteado en esta investigación estuvo enfocado principalmente en determinar la incidencia del D.L 1513 en los beneficios penitenciarios por TID, en el JUP de Yurimaguas, 2020. La metodología empleada se basó en una investigación con enfoque cualitativo, tipo básica, empleándose el estudio de casos y la teoría fundamentada. Se aplicaron los instrumentos de guía de análisis de documentos, realizados a diez autos de beneficios penitenciarios por tráfico ilícito de drogas; así como la guía de entrevista efectuada a ocho expertos en la materia, tres jueces penales unipersonales, tres fiscales antidrogas y dos abogados defensores. De los resultados y discusiones realizadas de las mismas, se concluyó que el decreto legislativo 1513 incidió positivamente en los beneficios penitenciarios por TID, en el JUP Yurimaguas, debido a que ha permitido el incremento de las solicitudes de beneficios al haber reducido los requisitos para su solicitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).