Revisión sistemática de diferentes métodos de fitorremediación en suelos contaminados con metales pesados

Descripción del Articulo

La fitorremediación se encuentra entre las opciones usadas para minimizar la cantidad de metales pesados en suelos contaminados por ser una técnica económica, la cual consiste en emplear cierto tipo de plantas con la capacidad de acumular metales en tallos, hojas y raíces con el fin de removerlos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Farah, Jesús David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos contaminados
Metales pesados
Fitorremediación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La fitorremediación se encuentra entre las opciones usadas para minimizar la cantidad de metales pesados en suelos contaminados por ser una técnica económica, la cual consiste en emplear cierto tipo de plantas con la capacidad de acumular metales en tallos, hojas y raíces con el fin de removerlos del suelo. Estas tecnologías tienen muchas ventajas, sobre todo en términos de limpieza y economía, no obstante, solo proporcionan resultados a mediano y largo plazo porque precisan de múltiples ciclos. Debido a ello, esta revisión sistemática bibliográfica se plantea identificar y caracterizar las principales técnicas de fitorremediación empleadas en suelos contaminados por metales pesados; con el fin de encontrar coincidencias entre todas ellas y así pueda contribuir como proyecto para dar soluciones alternativas. El método adoptado fue realizar una revisión bibliográfica sistemática usando palabras claves en la búsqueda de bases de datos indexados con acceso libre Scielo, Redalyc Académico, Open Journal Systems, Microsoft Academic, Web of Science, y Google Analytics Academy. Se analizaron más de 60 artículos correspondientes al periodo 2011– 2020. De acuerdo a ello, este estudio se plantea con la finalidad de recopilar los estudios de métodos de fitorremediación empleados en la remediación de suelos contaminados con metales pesados para establecer una relación entre la especie vegetal utilizada y la técnica empleada, con lo cual permitirá identificar necesidades futuras de investigación en cuanto a este asunto. En tal sentido, el estudio realizado muestra que de todas las técnicas analizadas la que tuvo más efectividad fue la fitoextracción y las especies vegetales más concurrentes fueron: las de la familia Fabaceae y las de la familia Brassicaceae, las cuales alcanzaron remociones de cobre (Cu), cinc (Zn), arsénico (As), plomo (Pb) y cadmio (Cd) con máximos de 50% y 60% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).