Metodología PCI empleando VANT, para determinar la condición superficial del pavimento flexible en la Avenida José María Arguedas San Jerónimo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general explicar cómo la metodología PCI empleando VANT, determina la condición superficial del pavimento flexible en la Avenida José María Arguedas-San Jerónimo, empleando una metodología de tipo aplicada, con diseño no experimental, prospectivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Maucaylle, Xavier Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Condiciones de trabajo
Superficies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general explicar cómo la metodología PCI empleando VANT, determina la condición superficial del pavimento flexible en la Avenida José María Arguedas-San Jerónimo, empleando una metodología de tipo aplicada, con diseño no experimental, prospectivo, transversal y analítico, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Se logró como resultados una ortofoto proveniente del procesamiento fotogramétrico que permite realizar un inventario de fallas y determinar un PCI de 55 que refleja una condición superficial de pavimento “regular”, se plantea un mantenimiento correctivo intensivo con actividades de sellado superficial y rencarpetado delgado; mientras una evaluación tradicional establece un PCI de 54 con condición superficial “regular”, realizando la prueba “t” se revela un P-valor de 0.08 mayor a 0.05 (α), revela que no existe diferencia significativa en las medias del PCI empleando VANT y PCI tradicional, por ende existe un alto grado de confiabilidad. Se concluye, la metodología PCI empleando VANT es confiable ya que determina valores similares a una evaluación tradicional, permitiendo una recopilación de datos característicos y coadyuva a la optimización de tiempos de trabajo, personal designado, costos de seguridad sin la necesidad de generar interrupciones en el flujo vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).