Evaluación Superficial del pavimento flexible por el método (PCI) de la avenida Buenos Aires, distrito Chimbote, provincia Santa, Áncash, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo llevar a cabo la “Evaluación Superficial del Pavimento Flexible por el método Pavement Condition Index (PCI) en la avenida Buenos Aires, distrito de Chimbote, Ancash 2023”. En este trabajo se aplicó la metodología de inspección visual de evaluación de condición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeri Loyola, Carlos Ronal, Campos Pinedo, Roger David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Superficial del Pavimento Flexible
método del PCI
pavimento
avenida
ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo llevar a cabo la “Evaluación Superficial del Pavimento Flexible por el método Pavement Condition Index (PCI) en la avenida Buenos Aires, distrito de Chimbote, Ancash 2023”. En este trabajo se aplicó la metodología de inspección visual de evaluación de condición del pavimento mediante el método Pavement Condition Index (PCI). Para el análisis de patologías nos dio como resultado. Tras la evaluación de la superficie del pavimento flexible mediante el método de Pavement Condition Index (PCI), se identificó 19 patologías ordenadas según nivel de severidad del valor reducido: Agrietamiento en Bloque (14.46%), Piel de Cocodrilo (11.90%), Grietas de Borde (8.54%), Grietas (7.93%), Desprendimientos de Agregados (7.83), Pulimientos de Agregados (7.83%), Depresión (5.77%), Exudación (5.71%), Reflexión de Juntas (5.53%), Hueco (4.28%), Abultamiento y Hundimiento (3.66%), Parcheo (3.66%), Desnivel (3.35%), Hinchamiento (2.54%), Corrugación (2.14%), Cruce vía (1.83%), Desplazamiento (1.43%), Grietas Parabólicas (1.25%), Ahuellamiento (0.96%). Se concluye que tras la evaluación con el método Pavement Condition Index (PCI), se determinó el estado de conservación de la avenida Buenos aires, determinándose la acción realizar es de CONSTRUCCION con alternativas de solución como PARCHADO PROFUNDO de REHABILITACION.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).