Influencia del cansancio emocional, atención plena y procrastinación activa en universitarios de ciencias de la salud de Piura, 2024
Descripción del Articulo
        Este estudio contribuye con el ODS 4, que garantiza una educación de calidad e inclusiva. Se determinó la influencia del cansancio emocional y la atención plena en la procrastinación activa en 462 estudiantes de ciencias de la salud de Piura, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164108 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164108 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cansancio emocional Atención plena Procrastinación activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | Este estudio contribuye con el ODS 4, que garantiza una educación de calidad e inclusiva. Se determinó la influencia del cansancio emocional y la atención plena en la procrastinación activa en 462 estudiantes de ciencias de la salud de Piura, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se encontró que el cansancio emocional influye negativamente en la procrastinación activa (β = -0.415, p < .001), mientras que la atención plena lo hace positivamente (β = 0.293, p = 0.05). Además, el cansancio emocional mostró una influencia negativa significativa en la satisfacción con los resultados (β= -.20, p <.001), en la preferencia por la presión (β= -.17, p <.001) y en la habilidad para cumplir plazos (β= -.16, p=.002); pero tiene una influencia positiva con la decisión intencional (β= .124, p <.002). La atención plena no influye en la satisfacción con los resultados (β= -.06, p= .44) y en la preferencia por la presión (β= -.08, p.19), no obstante, si influye de forma significativa y negativa (β= -.15, p =.01) en la decisión intencional y tiene una influencia significativa y positiva (β= .42, p < .001) en la habilidad para cumplir plazos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).