Mejora continua para incrementar la productividad en la Cooperativa Agraria Aspraosra LTDA Piura 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Mejora Continua para Incrementar la Productividad en la Cooperativa Agraria Aspraosra LTDA Piura 2020”, llevó por objetivo elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la Cooperativa Agraria Aspraosra LTDA Piura. La metodología tuvo un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Calle, Luz Alexandra, Madueño Racho, Jared Ezem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Productividad laboral
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Mejora Continua para Incrementar la Productividad en la Cooperativa Agraria Aspraosra LTDA Piura 2020”, llevó por objetivo elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la Cooperativa Agraria Aspraosra LTDA Piura. La metodología tuvo un enfoque mixto, de tipo aplicada, y de alcance descriptivo-propositivo y diseño no experimental teniendo como muestra a 72 trabajadores a quienes se aplicó un cuestionario, la guía de entrevista que se aplicó al administrador de la empresa. Los resultados mostraron que el nivel de productividad es alto para el 56.9% de trabajadores y de nivel medio para el 43.1%, de lo que se determinó un nivel de eficiencia alto (56.9%), un nivel medio de eficacia (61.1%), y un nivel medio de efectividad (52.8%). Concluye que como solución a la problemática se ha elaborado una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad y que está en función al proceso de mejora continua para lograr mejoras en eficiencia, eficacia y efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).