Pena de robo agravado cometido en casa habitada y libertad Individual del imputado, Corte Superior de Justicia La Libertad 2021

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido por objeto de estudio ¿De qué manera la pena de robo agravado cometido en casa habitada vulnera la libertad individual del imputado en la Corte Superior de Justicia de La Libertad? y como objetivo general determinar de qué manera la pena de robo agravado cometido en casa h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bello Alvarado, Osven Antero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad individual
Pena proporcional
Robo agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido por objeto de estudio ¿De qué manera la pena de robo agravado cometido en casa habitada vulnera la libertad individual del imputado en la Corte Superior de Justicia de La Libertad? y como objetivo general determinar de qué manera la pena de robo agravado cometido en casa habitada vulnera la libertad individual del imputado en la Corte Superior de Justicia de La Libertad; se materializó una investigación teórica de enfoque cualitativa, he seguido los pasos de la teoría fundamentada. En los resultados he obtenido que la pena del delito de robo agravado cometido en casa habitada carece de proporcionalidad en el extremo de duración de la pena privativa; y como conclusión general se determinó que la duración de la pena objeto de estudio es excesiva, pone en riesgo la seguridad pública y lesiona atributos de la persona entre ellas la libertad individual y la dignidad humana; vulnera los fines preventivos de la pena y alimenta el problema de hacinamiento en las cárceles ocasionando un mayor gasto para el Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).