Tratado de libre comercio entre EE.UU y Perú en el desarrollo del empleo para los intérpretes de inglés al español, durante los últimos cinco años, en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU y Perú en el desarrollo de empleo para los intérpretes de inglés al español durante los últimos cinco años en la ciudad de Lima, específicamente para saber en qué tanto nivel m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Olivares, Sara Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2644
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traductores
Mercado de trabajo
Tratado de Libre Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU y Perú en el desarrollo de empleo para los intérpretes de inglés al español durante los últimos cinco años en la ciudad de Lima, específicamente para saber en qué tanto nivel mejoraron las oportunidades laborales para los intérpretes. Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que se inició con la recopilación de material bibliográfico, la aplicación y el procesamiento de encuestas, procediéndose al análisis estadístico de los resultados para determinar la incidencia del Tratado de Libre Comercio. La presente investigación tuvo un diseño transaccional debido a que aplicó la técnica de recolección de datos en un momento dado, y descriptivo porque tiene como objetivo medir la variable dependiente que es el desarrollo del empleo para los intérpretes. Para medir las variables de estudio, se aplicaron 20 cuestionarios orientados a 20 miembros del Colegio de Traductores del Perú, analizando las respuestas que nos dieron y poder contrastar con las bases teóricas de la investigación. Se concluyó, que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos fue beneficioso para el desarrollo del empleo de los intérpretes, en el marco de la apertura comercial entre los dos países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).