Exportación Completada — 

Estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia de pareja en el Centro de Salud Comunitario Joseph Gerard Ruys - San Martín de Porres, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general identificar las estrategias de afrontamiento aplicadas por mujeres víctimas de violencia de pareja. el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 175 mujeres víctimas de pareja y para la recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Soto, Noelia Primitiva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Centros médicos
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general identificar las estrategias de afrontamiento aplicadas por mujeres víctimas de violencia de pareja. el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 175 mujeres víctimas de pareja y para la recolección de los datos se empleó como instrumento el cuestionario. Los principales resultados evidenciaron en cuanto a las estrategias de afrontamiento que emplearon las mujeres víctimas de pareja que, el 43.4% tuvo un nivel regular de resolución de problemas, el 20% un nivel bueno y 36.6% un nivel malo; 48% tuvo un nivel regular de autocrítica, 21.7% un nivel bueno y 30.3% nivel malo; 45.1% tuvo un nivel bueno de expresión emocional, 25.7% un nivel regular y 29.1% un nivel malo; 38.3% tuvo un nivel de pensamiento desiderativo bueno, 32.6% un nivel regular y el 29.1% un nivel malo; 42.9% tuvo un nivel regular de apoyo social, 28% un nivel bueno y el 29.1% un nivel malo; 44% tuvo un nivel malo de reestructuración cognitiva, 25.7% un nivel reglar y 30.3% un nivel bueno; 45% tuvo un nivel malo de evitación de problemas, 34.9% un nivel regular y el 20%un nivel bueno; 38.9%tuvo un nivel malo de retirada social, 30.9% un nivel regular, mientras que el 30.3% un nivel bueno. Se concluyó que el 50.9% de mujeres víctimas de violencia de pareja tuvo un nivel regular de estrategias de afrontamiento, 29.1% un nivel malo y 20% un nivel bueno de estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).