Comercio exterior e integración regional de la Comunidad Andina de Naciones en el periodo 2013-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre el Comercio Exterior e Integración Regional de la Comunidad Andina de Naciones en el Periodo 2013-2018. La investigación realizada es de tipo aplicada, el diseño que se utilizó no experimental, de tipo longitudinal, se an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Romero, Cristobal Kemal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intercambio comercial entre países
Exportaciones e importaciones
Integración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre el Comercio Exterior e Integración Regional de la Comunidad Andina de Naciones en el Periodo 2013-2018. La investigación realizada es de tipo aplicada, el diseño que se utilizó no experimental, de tipo longitudinal, se analizó el Comercio Exterior e Integración regional en sus indicadores de tiempo. Por lo tanto, los datos utilizados son de tipos documental ya que ha sido recolectado de fuentes confiables de Comunidad Andina. Las variables de comercio exterior son divididas en las dimensiones que son valor de exportación, valor de importación y balanza comercial, cuyos indicadores son los valores de los cuatro países (Perú, Ecuador, Colombia y Perú). La otra variable en sus dimensiones es el intercambio comercial portuario, intercambio de mercancías terrestre y las remesas, y los indicadores son las entradas y salidas entre los cuatro países que integran la Comunidad Andina. La presentación de los datos se realiza mediante el uso de tablas y gráficos de líneas, donde indicó la tendencia en el periodo tomando como referencia los siguientes indicadores volumen y valor de exportación. Finalmente, se concluyó que la integración tanto en las exportaciones totales ha incrementado de forma favorable para los cuatro países en periodo estudiado. Pero por el lado, las relaciones políticas entre países representantes de cada país están encaminadas de forma creciente ya que serían favorables para la comercialización entre países miembros de la Comunidad Andina en el periodo 2013-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).