Mindfulness ante la ansiedad y depresión en adultos mayores: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo general en el presente estudio de revisión sistemática fue determinar la influencia del Mindfulness en la ansiedad y la depresión en adultos mayores en los estudios incluidos. Esta investigación de nivel exploratorio y cualitativo realizó un análisis cualitativo mediante la codificación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dzido Marinovich, Veronika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención plena
Terapia psicológica
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general en el presente estudio de revisión sistemática fue determinar la influencia del Mindfulness en la ansiedad y la depresión en adultos mayores en los estudios incluidos. Esta investigación de nivel exploratorio y cualitativo realizó un análisis cualitativo mediante la codificación, categorización y análisis de contenido. El diseño sistémico de investigación realizó la revisión bibliográfica en una población de 400 artículos, seleccionando una muestra no probabilista de 13 artículos que corresponde a los cinco últimos años, 2016-2020. Los resultados encontrados fueron: el 92.3% de la revisión sistemática coincide en que el Mindfulness influye de manera significativa en la ansiedad y depresión en adultos mayores. Además, el Mindfulness se aplica en hombres o mujeres; el 77% es aplicado en edades entre 40 y 85 años, la mayoría de sesiones tienen un mínimo de 10 semanas en adelante. El 23% de los programas utiliza la terapia cognitiva. Y, el 92.3% son experimentales. En conclusión, la revisión sistémica demuestra que el Mindfulness influye en la ansiedad y la depresión en adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).