Eficacia de la terapia cognitiva basada en mindfulness para la sintomatología ansiosa en adultos

Descripción del Articulo

La ansiedad es una respuesta adaptativa natural que puede volverse patológica cuando es excesiva y persistente. La Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT) ha sido propuesta como una intervención efectiva para su reducción. En este contexto, la presente revisión aplicada examina la eficacia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Quiroga, Enma Alejandra, Ruiz Montoya, Maria Pia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia cognitiva
Atención plena
Ansiedad
Edad adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La ansiedad es una respuesta adaptativa natural que puede volverse patológica cuando es excesiva y persistente. La Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT) ha sido propuesta como una intervención efectiva para su reducción. En este contexto, la presente revisión aplicada examina la eficacia del MBCT en la disminución de los síntomas de ansiedad en adultos. Se revisaron investigaciones cuantitativas según los lineamientos de la guía PRISMA edición 2020 consultando las bases de datos de Scopus, Apa Psycnet y ProQuest seleccionando 10 artículos pertenecientes al área de psicología publicados entre el año 2015 y 2025. Los hallazgos indican una reducción significativa de los síntomas ansiosos en población adulta. Se evidencian hallazgos positivos y flexibilidad del tratamiento, debido a su aplicabilidad en modalidades virtuales o presenciales; lo cual resulta útil para la intervención en el campo de la psicología clínica y psicoterapia. No obstante, la variabilidad en los protocolos y los tamaños muestrales reducidos sugiere la necesidad de una mayor estandarización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).