Sistema web para el proceso de matrícula del Área de Secretaría del IESTP “Tallán”, Castilla, Piura, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad los sistemas informáticos han marcado un gran cambio en el transcurso del tiempo, en ellas están las aplicaciones y lenguajes de programación se han hecho más amigables de usar. En efecto, El propósito de este estudio es sistematizar la matrícula en el IESTP Tallán., y así llevar un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de información Sistema web Registro de matrícula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad los sistemas informáticos han marcado un gran cambio en el transcurso del tiempo, en ellas están las aplicaciones y lenguajes de programación se han hecho más amigables de usar. En efecto, El propósito de este estudio es sistematizar la matrícula en el IESTP Tallán., y así llevar una optimización para el control de registros en la base de datos. Esta investigación incluyó un diseño cuantitativo, aplicado, experimental y preexperimental. Asimismo, se recogieron las muestras de 50 elementos, con el fin de lograr la efectividad, facilidad y visualización en el control en la realización de la toma de decisiones. Se utilizo como técnica de recolección de datos el fichaje y como instrumento la ficha de registro que fue procesados a través del software SPSS Statistic V 26. En este mismo concepto podemos observar que tuvo un nivel significativo de aumento notable del 33.3% en el promedio de calidad de datos gracias a la autenticidad y veracidad de la información obtenida en el Instituto. Así mismo, tuvo un impacto significativo en el producto resultante es factible para trabajos futuros en términos de programación, desarrollo y recursos de hardware y software en el nivel de satisfacción aumenta del 45% al 60%. Este permitirá trabajar con efectividad el procesamiento de información en la Web para el registro de datos y se mostrará los resultados a través de tablas estadísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).