Valores y usos socioespaciales de la Infraestructura azul de la ciudad de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La infraestructura azul sigue sufriendo pérdida de superficie y degradación de su calidad, limitando el contacto social con la naturaleza. Existe una relación estrecha entre la población y la naturaleza, sin embargo, existen pocas investigaciones respecto al análisis del valor y uso socioespacial de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio Agua Zona urbana Vegetación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La infraestructura azul sigue sufriendo pérdida de superficie y degradación de su calidad, limitando el contacto social con la naturaleza. Existe una relación estrecha entre la población y la naturaleza, sin embargo, existen pocas investigaciones respecto al análisis del valor y uso socioespacial de la infraestructura azul. El objetivo principal del estudio fue explorar las relaciones de los humedales de acuerdo a los valores y usos socioespaciales de Chimbote, Perú. Se estudiaron 3 espacios: Vivero Forestal, humedales de San Juan y Villa María; se realizó una entrevista semiestructurada a 30 personas. La historia de la infraestructura azul se empezó con la idea de reducir el humedal para generar un uso y darle un valor económico, ocasionando una división de todo el humedal; produciendo valores recreativos, sociales y económicos. Los hallazgos fueron a través de 3 mapas narrativos según los usos encontrados. El uso recreativo es la actividad más realizada en los humedales, después está productivo-económico y espiritual. Puntos como el agua, la vegetación nueva, seguridad y contaminación, generan una configuración radial como principales patrones obtenidos. La infraestructura azul es importante para el actual escenario climático, desarrollo de ciudades verdes y al mismo tiempo beneficiarnos con los servicios ecosistémicos que generan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).