Vegetación urbana óptima para el uso pasivo de la plaza cívica del centro poblado Alto Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La tipología de vegetación urbana cuenta con un factor amenazante que es su inapropiada implantación al hábitat no pertinente causando así el inadecuado desarrollo de estas especies vegetales; esto se puede reflejar en la plaza cívica del centro poblado Alto Trujillo esto hace que el espacio público...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vegetación Urbanismo Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La tipología de vegetación urbana cuenta con un factor amenazante que es su inapropiada implantación al hábitat no pertinente causando así el inadecuado desarrollo de estas especies vegetales; esto se puede reflejar en la plaza cívica del centro poblado Alto Trujillo esto hace que el espacio público se encuentre abandonado. La finalidad de esta investigación es determinar la tipología de vegetación urbana óptima en el uso pasivo de la plaza cívica del Alto Trujillo. Esta investigación es de método cualitativo no experimental y descriptivo recolectando datos en un único tiempo, por su tipo es aplicada ya que se usó estudios previos para resolver el problema, por su diseño es transversal y estudios de casos. Los resultados obtenidos son especies adaptadas al sector por su resistencia a la sequía, nativas, perennifolios entre otros. Se llegó a determinar tipos de vegetacion urbana ideales para la plaza cívica por su adaptación a suelos desérticos con poca humedad y resistencia a la sequía; también los beneficios sociales y medioambientales que proporciona la vegetación urbana; asimismo determinar el sistema de mantenimiento que debe tener la especie vegetal para su buen desarrollo y por último la ubicación estratégica adecuada en el espacio público de uso pasivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).