Estudio de la responsabilidad social universitaria en el ámbito de la universidad pública en Cusco, propuesta de modelo de gestión
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la Responsabilidad Social Universitaria, en el ámbito de la universidad pública, investigación de enfoque mixto, de diseño Explicativo Secuencial (DEXPLIS), la población considerada para la recolección cuantitativa estuvo conformada por 187 docentes unive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social Universidades Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la Responsabilidad Social Universitaria, en el ámbito de la universidad pública, investigación de enfoque mixto, de diseño Explicativo Secuencial (DEXPLIS), la población considerada para la recolección cuantitativa estuvo conformada por 187 docentes universitarios, a quienes se aplicó un cuestionario validado de 40 ítems; para el análisis cualitativo se realizó una entrevista a profundidad, además se utilizó una lista de chequeo para contrastar la información recolectada. Mediante la revisión teórica se determinó cuatros dimensiones: Gestión organizacional, docencia, vinculación con la sociedad e investigación. Los resultados permitieron evidenciar que la RSU presenta un valor promedio de 3.48, que de acuerdo a la baremación es calificada como adecuada; por otra parte, se evidencia que la institución carece de vinculación de sus políticas institucionales con los establecidos por la RSU, todavía existe la percepción de que la RSU es una actividad que engloba únicamente acciones de proyección social de manera eventual, la institución ha desarrollado un importante avance en producción científica mediante la producción y publicación de artículos científicos; requiere desarrollar procesos de investigación que vinculen su accionar con la problemática social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).