1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo analizar la Responsabilidad Social Universitaria, en el ámbito de la universidad pública, investigación de enfoque mixto, de diseño Explicativo Secuencial (DEXPLIS), la población considerada para la recolección cuantitativa estuvo conformada por 187 docentes universitarios, a quienes se aplicó un cuestionario validado de 40 ítems; para el análisis cualitativo se realizó una entrevista a profundidad, además se utilizó una lista de chequeo para contrastar la información recolectada. Mediante la revisión teórica se determinó cuatros dimensiones: Gestión organizacional, docencia, vinculación con la sociedad e investigación. Los resultados permitieron evidenciar que la RSU presenta un valor promedio de 3.48, que de acuerdo a la baremación es calificada como adecuada; por otra parte, se evidencia que la institución carece de vinculació...
2
artículo
El artículo tiene el objetivo de analizar y describir la realidad de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), constituyendo una aproximación conceptual y analítica de su práctica en las instituciones universitarias, a partir del modelo estratégico de gestión de la RSU en el contexto mundial y, principalmente, latinoamericano. Se analiza el rol que tiene la RSU en el desarrollo social, desde su conocimiento e implementación en los modelos de gestión académica y de vinculación con la problemática y desarrollo social. La metodología utilizada contempla una fase de planificación, ejecución de la búsqueda de información documental, fase de discusión e interpretación de la información. La gestión de la RSU requiere de mayor participación y compromiso por parte de los grupos de interés, en función al impacto y afectación que genera en ellos; es imprescindible que s...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en la Universidad Alas Peruanas, filial Cusco, tomando como población de estudio a 35 colaboradores del área administrativa, con el objetivo de establecer la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral, para ello se utilizó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de preguntas al personal, es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance correlacional; los resultados reflejan que hay una relación directa moderada entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral, con un nivel de asociación mediante la correlación de spearman de 0.446. Los colaboradores en su mayoría manifiestan estar en desacuerdo con la cultura organizacional de la institución, expresada en cuanto a las características dominantes, los aspectos estratégicos y los factores integradores; sin embargo, refieren es...