Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022
Descripción del Articulo
El estudio de investigación actual lleva como propósito: “Realizar un diseño de un complejo eco turístico, como estrategia para mejorar la actividad del turismo, en el distrito de Chucuito”, con la finalidad de repotenciar y encontrar una oportunidad mejor en los pobladores de forma sostenible, tamb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Diseño arquitectónico Empresas turísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_0be9a0bb389249a75346bee345b14451 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104212 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Bejarano Urquiza, Blanca AlexandraAguirre Zapana, IvanValdivia Mamani, Buhler2023-01-02T19:46:38Z2023-01-02T19:46:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104212El estudio de investigación actual lleva como propósito: “Realizar un diseño de un complejo eco turístico, como estrategia para mejorar la actividad del turismo, en el distrito de Chucuito”, con la finalidad de repotenciar y encontrar una oportunidad mejor en los pobladores de forma sostenible, también sus actividades económicas estén relacionadas al turismo en armonía con el medio natural. Tiene como método. Descriptivo, para luego dar respuesta de forma cuantitativa, las percepciones del turista sobre las actividades turísticas, así mismo explicativa para los conceptos de la necesidad del turista y como población de estudio tiene 344.541 turistas según el registro de la DIRCETUR, así mismo como muestra de estudio se tiene de 21 turistas con una veracidad del 95%, con un margen en equivoco de 5%, según el muestreo no probabilístico, aplicándose la técnica de la encuesta, en la que se llegó al siguiente resultado. Que el 90.48% de los turistas encuestados indica que, si está de acuerdo con la implementación de un complejo eco turístico. El resultado obtenido de esta investigación es el proyecto arquitectónico de un centro ecoturístico el cual presenta un aporte funcional y espacial, incluyendo espacios comunes el cual se usó como elemento organizador el diseño arquitectónico.ChimboteEscuela de ArquitecturaArquitecturaDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoVida de ecosistemas terrestresapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVArquitecturaDiseño arquitectónicoEmpresas turísticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto18162905https://orcid.org/0000-0001-8418-22087023574145241259731026Cuzcano Quispe, Luis MiguelContreras Velarde, Karina MarilynBejarano Urquiza, Blanca Alexandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguirre_ZI-Valdivia_MB - SD.pdfAguirre_ZI-Valdivia_MB - SD.pdfapplication/pdf15993410https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/1/Aguirre_ZI-Valdivia_MB%20-%20SD.pdfdb8f30c0c38b92cb9b0c11315f8065a4MD51Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdfAguirre_ZI-Valdivia_MB.pdfapplication/pdf15991729https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/2/Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf56a894a860c7e86640a20488565b6250MD52TEXTAguirre_ZI-Valdivia_MB - SD.pdf.txtAguirre_ZI-Valdivia_MB - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain141730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/3/Aguirre_ZI-Valdivia_MB%20-%20SD.pdf.txt66c5f9860107b63e990779665e49e69bMD53Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.txtAguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.txtExtracted texttext/plain146696https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/5/Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.txta5738662ab9d8bfa515239afb0d1e361MD55THUMBNAILAguirre_ZI-Valdivia_MB - SD.pdf.jpgAguirre_ZI-Valdivia_MB - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/4/Aguirre_ZI-Valdivia_MB%20-%20SD.pdf.jpg6abee30071ad42302a8f765558876750MD54Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.jpgAguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/6/Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.jpg6abee30071ad42302a8f765558876750MD5620.500.12692/104212oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1042122023-03-22 22:22:00.495Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| title |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| spellingShingle |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 Aguirre Zapana, Ivan Arquitectura Diseño arquitectónico Empresas turísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| title_full |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| title_fullStr |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| title_sort |
Condicionantes de diseño arquitectónico para un complejo ecoturístico como estrategia para mejorar la actividad turística, Chucuito – 2022 |
| author |
Aguirre Zapana, Ivan |
| author_facet |
Aguirre Zapana, Ivan Valdivia Mamani, Buhler |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Mamani, Buhler |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bejarano Urquiza, Blanca Alexandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Zapana, Ivan Valdivia Mamani, Buhler |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura Diseño arquitectónico Empresas turísticas |
| topic |
Arquitectura Diseño arquitectónico Empresas turísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El estudio de investigación actual lleva como propósito: “Realizar un diseño de un complejo eco turístico, como estrategia para mejorar la actividad del turismo, en el distrito de Chucuito”, con la finalidad de repotenciar y encontrar una oportunidad mejor en los pobladores de forma sostenible, también sus actividades económicas estén relacionadas al turismo en armonía con el medio natural. Tiene como método. Descriptivo, para luego dar respuesta de forma cuantitativa, las percepciones del turista sobre las actividades turísticas, así mismo explicativa para los conceptos de la necesidad del turista y como población de estudio tiene 344.541 turistas según el registro de la DIRCETUR, así mismo como muestra de estudio se tiene de 21 turistas con una veracidad del 95%, con un margen en equivoco de 5%, según el muestreo no probabilístico, aplicándose la técnica de la encuesta, en la que se llegó al siguiente resultado. Que el 90.48% de los turistas encuestados indica que, si está de acuerdo con la implementación de un complejo eco turístico. El resultado obtenido de esta investigación es el proyecto arquitectónico de un centro ecoturístico el cual presenta un aporte funcional y espacial, incluyendo espacios comunes el cual se usó como elemento organizador el diseño arquitectónico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-02T19:46:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-02T19:46:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104212 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104212 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/1/Aguirre_ZI-Valdivia_MB%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/2/Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/3/Aguirre_ZI-Valdivia_MB%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/5/Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/4/Aguirre_ZI-Valdivia_MB%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104212/6/Aguirre_ZI-Valdivia_MB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
db8f30c0c38b92cb9b0c11315f8065a4 56a894a860c7e86640a20488565b6250 66c5f9860107b63e990779665e49e69b a5738662ab9d8bfa515239afb0d1e361 6abee30071ad42302a8f765558876750 6abee30071ad42302a8f765558876750 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923393226342400 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).