El control difuso en el reconocimiento de la paternidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre el control difuso en el reconocimiento de paternidad explicaremos que mecanismos puede utilizar el Juez para solucionar conflictos de intereses donde hay contra posición de derechos que tienen el mismo rango. Las cuestiones que constituyen el objeto de estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139581 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control difuso Reconocimiento Paternidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sobre el control difuso en el reconocimiento de paternidad explicaremos que mecanismos puede utilizar el Juez para solucionar conflictos de intereses donde hay contra posición de derechos que tienen el mismo rango. Las cuestiones que constituyen el objeto de estudio han sido examinadas desde dos perspectivas: la técnicojurídica y judicial o jurisprudencial. El primer ámbito proporciona los principios y conceptos jurídicos fundamentales para la interpretación de las normas que rigen y conforman el régimen general déla filiación. De igual manera permite conocer la evolución y fundamento de las teorías elaboradas por la doctrina más reciente con el fin de dar una respuesta cabal a las cuestiones planteadas. Respecto a la jurisprudencia esta nos habla sobre los casos o situaciones representativas de esta materia, en el cual por ese estudio podremos conocer si es que han nuevas innovaciones o nueva corrientes y si en la actualidad existen normas mas apropiadas para resolver estos casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).