Aplicación del entorno virtual Chamilo para el logro de competencias del módulo de ofimática en los estudiantes del Instituto de Educación superior “Norbert Wiener” de Lince, 2012.
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Aplicación del Entorno Virtual Chamilo para el logro de competencias del módulo de Ofimática en los estudiantes del IES Norbert Wiener del distrito de Lince, 2012”, tiene como finalidad determinar la influencia del entorno Virtual Chamilo, para el logro de competencias del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117590 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ambiente virtual Logro de competencias Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Aplicación del Entorno Virtual Chamilo para el logro de competencias del módulo de Ofimática en los estudiantes del IES Norbert Wiener del distrito de Lince, 2012”, tiene como finalidad determinar la influencia del entorno Virtual Chamilo, para el logro de competencias del módulo de Ofimática en los estudiantes del IES Norbert Wiener. La investigación obedece a un tipo de investigación aplicada, cuyo diseño de estudio es una investigación cuasi experimental que utiliza el enfoque cuantitativo. Se hizo la investigación con 2 grupos no equivalentes pre test y pos test, empleando los datos tomados en el campo para probar la hipótesis, con base en el análisis estadístico correspondiente. El instrumento utilizado es un cuestionario de 33 preguntas para la variable aplicación del entorno virtual Chamilo y de 21 preguntas para la variable logro de competencias, la que ha sido aplicada a una muestra de 40 estudiantes de educación superior del IES Norbert Wiener del distrito de Lince. El procesamiento estadístico se realizó mediante el programa Excel y la parte inferencial con el paquete informático SPSS V20 en español. Los resultados de la investigación demuestran que una vez usado el entorno virtual Chamilo, se observó que los estudiantes del grupo experimental mejoraron notablemente en sus competencias y capacidades técnicas, comunicacionales y personales, obteniéndose niveles de 10% en el moderado y 90% en el nivel bueno, mientras que en aula control, se mantuvo los niveles iniciales, comprobando que los estudiantes lograron mejoras significativas en sus competencias y habilidades. En cuanto al logro de competencias con la prueba U de Mann-Whitney el estadístico z es de -5.417 con probabilidad igual a 0.00, esto indica que las medias son diferentes en ambos grupos en la prueba de salida, comprobando que hay diferencias significativas entre el método tradicional y el uso del entorno virtual Chamilo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).