Estrategias de comunicación y el posicionamiento de la marca Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad) al fortalecer el acceso a la educación musical y el desarrollo cultural a través de la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Chimbote. El objetivo principal fue determinar la relación entre las estrategias de comunicación y el posicionam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Cruz, Carlos Jahir, Roman Rios, Jaide Elith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
marketing
gestión cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad) al fortalecer el acceso a la educación musical y el desarrollo cultural a través de la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Chimbote. El objetivo principal fue determinar la relación entre las estrategias de comunicación y el posicionamiento de la marca en dicha organización durante el año 2024. Se desarrolló una investigación aplicada, cuantitativa, de nivel correlacional y diseño no experimental con corte transversal. La población estuvo conformada por 22,000 seguidores de la orquesta, de los cuales se extrajo una muestra de 379 personas mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados evidenciaron una correlación positiva considerable (rho=0.785) entre las estrategias de comunicación y el posicionamiento de la marca. Se encontraron correlaciones positivas moderadas entre las estrategias de comunicación y la imagen de marca (rho=0.540), así como con la coherencia de marca (rho=0.480), mientras que la relación con la diferenciación de marca fue positiva baja (rho=0.390). Se concluyó que las estrategias de comunicación implementadas contribuyeron significativamente al posicionamiento general de la marca, aunque se identificaron oportunidades de mejora en aspectos específicos como la diferenciación y la coherencia comunicacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).