Eficiencia de Fitorremediación por Chrysopogon zizanioides y Eichhornia crassipes para el tratamiento de aguas grises domésticas en Cantoral, Ica 2022
Descripción del Articulo
En la última década se ha acentuado la indagación de novedades en cuanto a la depuración de aguas grises domésticas. Por tal motivo se viene buscando distintas alternativas usando plantas acuáticas. Teniendo como objetivo en cuanto al proyecto identificar el nivel de depuración de aguas grises domes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Aguas grises Calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En la última década se ha acentuado la indagación de novedades en cuanto a la depuración de aguas grises domésticas. Por tal motivo se viene buscando distintas alternativas usando plantas acuáticas. Teniendo como objetivo en cuanto al proyecto identificar el nivel de depuración de aguas grises domesticas usando humedales artificiales a escala piloto con de las especies Chrysopogon zizanioides y Eichhornia crassipes. Además de presentar también una solución para el darle un segundo uso y mejorar su aprovechamiento. La metodología de las pruebas consistía en que el agua gris fue depositada en dos estanques de vidrio con arena, grava y las especies Chrysopogon zizanioides y Eichhornia crassipes en un periodo de tiempo de veinte días que duro la investigación. Para puntualizar la eficacia de las plantas acuáticas se observó y examino los parámetros químicos, físico y microbiológicos del agua gris pre y post tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).