La rentabilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito - CMAC en el Perú, durante el quinquenio 2015-2019

Descripción del Articulo

La indagación se puso en obra con la pretensión de analizar los índices de rentabilidad que las cajas municipales de ahorro y crédito – CMACs presentan, durante el quinquenio 2015-2019, indicadores evaluados corresponden a las entidades que operan en el Perú, es un estudio aplicado diseñado bajo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agreda Cerna, Henrry Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La indagación se puso en obra con la pretensión de analizar los índices de rentabilidad que las cajas municipales de ahorro y crédito – CMACs presentan, durante el quinquenio 2015-2019, indicadores evaluados corresponden a las entidades que operan en el Perú, es un estudio aplicado diseñado bajo el paradigma no experimental, longitudinal de carácter descriptivo. La información se obtuvo de analizar la documentación contable (técnica), utilizando una guía para el análisis de tales documentos (instrumento), para ello se recurrió al portal web de la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros), institución que regula y controla a las instituciones del ramo Banca, Seguros y Administración de Pensiones. La muestra lo determinó el investigador en concordancia con su propósito investigativo, lo que se cataloga como muestreo no probabilístico, utilizando los informes de 5 años (balances generales y estados de ganancias y pérdidas). Se observan márgenes utilidad bruta (mayor al 70%), operativa (mayor al 15%), neta (mayor al 8%), el rendimiento sobre los activos totales (mayor al 1.4%), y sobre el patrimonio (mayor al 11%); en conclusión, las CMCs en el país son rentables, pero se debe resaltar que hay ligeras disminuciones temporales, que exigirían otro estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).