Engagement estudiantil y su relación con el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel superior de Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó determinar la relación entre el engagement y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel superior de Trujillo. Se empleó un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental, transversal descriptivo y de tipo correlacional. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement académico Aprendizaje del idioma inglés Estudiantes Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó determinar la relación entre el engagement y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel superior de Trujillo. Se empleó un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental, transversal descriptivo y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 170 estudiantes cuyas edades oscilan entre 18 a 30 años, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó la encuesta sobre Aprendizaje del idioma inglés y Utrech Work Engagement Scale-Student (UWES-9S), divido en 3 subescalas: vigor (VI), dedicación (DE) y absorción (AB). Los resultados determinaron la existencia de una relación directa proporcional de magnitud grande entre el engagement estudiantil (Rho=0.211) y el aprendizaje del idioma inglés. Su importancia radica en que el engagement estudiantil es un factor crucial en el aprendizaje del idioma inglés, de manera especial en los estudiantes del nivel superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).