Calidad de vida y severidad de la hiperplasia benigna de próstata hospital Carlos Monge Medrano 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la existencia de relación entre la calidad de vida y la severidad de la hiperplasia benigna de próstata, en aquellos pacientes que acudieron al servicio de urología en el Hospital Carlos Monge Medrano entre julio y diciembre 2019 Metodología: El diseño de investigación fue no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Atención hospitalaria Hipertrofia benigna de próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la existencia de relación entre la calidad de vida y la severidad de la hiperplasia benigna de próstata, en aquellos pacientes que acudieron al servicio de urología en el Hospital Carlos Monge Medrano entre julio y diciembre 2019 Metodología: El diseño de investigación fue no experimental, de corte transversal y correlacional simple Se incluyeron 140 pacientes con diagnóstico de hipertrofia benigna de próstata atendidos en el servicio de Urología del Hospital Carlos Monge Medrano entre julio a diciembre del 2019. Resultados: Respecto a la severidad de las hiperplasias de próstata de los pacientes, se presenta en forma grave en el 43% de los casos, moderado ene l 50% y la forma severa en el 7%, también mala en el 71% para la calidad de vida física. Sin embargo, la parte mental, se establece en mala, en el 86% de los pacientes con hipertrofia de próstata. Conclusiones: Existe relación significativa entre la severidad de la hipertrofia prostática benigna y la calidad de vida en pacientes atendidos en el servicio nosocomial. El 50% de pacientes con hipertrofia prostática benigna se ve afectada a nivel moderado. La calidad de vida fue buena y mala en el 21% y 79% respectivamente; Existe relación significativa entre la severidad de la hiperplasia benigna prostática y la calidad de vida de la salud física en los pacientes atendidos en el nosocomio. Existe una relación significativa entre la severidad de la hipertrofia prostática benigna y la calidad de vida en el aspecto mental en pacientes atendidos a nivel nosocomial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).