Prevalencia de hiperplasia benigna de próstata en mayores de 40 años como causa de insuficiencia renal crónica

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la prevalencia de uropatía obstructiva crónica en pacientes mayores de 40 años con insuficiencia renal crónica como consecuencia de hiperplasia benigna de próstata (HBP), se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en una población conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: José Hernández-Anchante, Julia Bendezú-Pizarro, Betsy Franco-Alva, Rosa Gala-Escobar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/106
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:insuficiencia renal crónica
hipertrofia benigna de próstata
uropatía obstructiva crónica
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la prevalencia de uropatía obstructiva crónica en pacientes mayores de 40 años con insuficiencia renal crónica como consecuencia de hiperplasia benigna de próstata (HBP), se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en una población conformada por todos los pacientes varones mayores de 40 años con insuficiencia renal crónica (IRC) como consecuencia de hipertrofia benigna de próstata, atendidos en el consultorio de Nefrología del Hospital EsSalud “Augusto Hernández Mendoza” de la ciudad de Ica, entre Mayo del 2011 y Abril del 2012; encontrándose que la edad promedio fue 74,3 ±0,9 años, el tiempo promedio de insuficiencia renal crónica fue de 28,8±1,2 meses, 62 (53,4 %) pacientes presentaron comorbilidades, siendo la diabetes mellitus la más frecuente (37; 31,9%), 62 (53,4%) pacientes recibían tratamiento farmacológico, 35 (30,17%) presentaron uropatía obstructiva crónica, con un tiempo de enfermedad promedio de 24,8±2,2 meses, ademas la presencia de diabetes mellitus (6; 16,2%) y la administración de antagonistas de calcio (7; 58,3%) se asociaron a uropatía obstructiva crónica; concluyendo que la uropatía obstructiva crónica es frecuente en el paciente con IRC a consecuencia de HBP y se asocia a diabetes mellitus y tratamiento con antagonistas de calcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).