Efectos de estrategias metodológicas basadas en el juego de azar para el desarrollo del cálculo mental de operaciones básicas en niños de cuarto grado, Callao, 2019
Descripción del Articulo
        El cálculo mental es necesario para el aprendizaje de las matemáticas en el ámbito escolar, ya que esta actividad permite que las personas adopten diversas maneras posibles para resolver un problema numérico, y recurran a un conjunto de habilidades previas a la suma, resta, multiplicación y división...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35279 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35279 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cálculo mental Juegos de azar Etapa simbólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El cálculo mental es necesario para el aprendizaje de las matemáticas en el ámbito escolar, ya que esta actividad permite que las personas adopten diversas maneras posibles para resolver un problema numérico, y recurran a un conjunto de habilidades previas a la suma, resta, multiplicación y división. Ante ello, es importante implementar estrategias metodológicas para el desarrollo de la construcción de procedimientos relacionados al cálculo, por este motivo, el estudio propuso determinar los efectos en el desarrollo del cálculo mental de operaciones básicas luego de utilizar los juegos de azar. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo de diseño pre experimental. Para la investigación se incluyeron una cantidad de 30 niños y niñas (X̅ = 9,8; D.E. = 0,38), procedentes de la Provincia Constitucional del Callao. El instrumento fue el test de cálculo mental – Calcutest, como resultados se obtuvieron cifras relevantes (t (29) = -9,854; sig. = ,000; p < ,005), los cuales evidenciaron, el desarrollo del cálculo mental de las operaciones básicas en los individuos mediante los efectos del programa Juego, calculo y gano; se concluyó que los juegos de azar causan efectos positivos en el cálculo mental, en especial a la dimensión simbólica; como limitación principal fueron las actividades propias de la institución educativa, pues dificultaron algunas acciones del programa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            