Plan de mantenimiento preventivo para incrementar la confiabilidad de las maquinarias pesadas en la empresa Grupo Señor de Pomallucay S.R.L., Huaraz - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación utilizó una investigación de tipo aplicativo, con diseño de investigación de carácter experimental de clase pre-experimental, donde la población estuvo compuesta por las diez maquinarias pesadas de la Empresa Grupo Señor de Pomallucay S.R.L. y la muestra fueron cuatro maqui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57945 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de Mantenimiento Confiabilidad Maquinaria - Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación utilizó una investigación de tipo aplicativo, con diseño de investigación de carácter experimental de clase pre-experimental, donde la población estuvo compuesta por las diez maquinarias pesadas de la Empresa Grupo Señor de Pomallucay S.R.L. y la muestra fueron cuatro maquinarias pesadas críticas. Se empleó como herramientas el cuestionario de entrevista, los informes técnicos, el historial de fallas, el formato de mantenibilidad, el formato de disponibilidad y el plan de mantenimiento preventivo para las maquinarias pesadas investigadas. De esta manera, se obtuvo como primer resultado el estado inicial de las maquinarias con respecto al plan de mantenimiento y para ello se utilizó el análisis de criticidad, el historial de fallas que realizado arrojó un nivel de confiabilidad inicial de un 84%, seguido de ello se determinaron cuáles fueron las maquinarias críticas a estudiar e inmediatamente después de la elaboración del plan de mantenimiento preventivo la confiabilidad final fue del 94%. Por último, se concluyó que gracias al plan de mantenimiento preventivo la confiabilidad general se incrementó en 8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).