Revisión sistemática: Bioacumulación de iones metálicos con microalgas marinas para la descontaminación en efluentes de aguas residuales
Descripción del Articulo
        En el presente estudio se planteó el objetivo de conocer cuáles son las microalgas marinas bioacumuladoras de iones metálicos en efluentes de aguas residuales; presentando una metodología aplicada de diseño narrativo de tópico, para lo cual permitió realizar una clasificación de 85 literaturas actua...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91349 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91349 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aguas residuales Contaminación ambiental Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
| Sumario: | En el presente estudio se planteó el objetivo de conocer cuáles son las microalgas marinas bioacumuladoras de iones metálicos en efluentes de aguas residuales; presentando una metodología aplicada de diseño narrativo de tópico, para lo cual permitió realizar una clasificación de 85 literaturas actualizadas a nivel mundial, quedando seleccionadas 20 artículos científicos que cumplían con los diversos criterios de selección, mostrando los siguientes resultados: Las microalgas marinas más bioacumuladoras de iones metálicos que influyen en la descontaminación de efluentes de aguas residuales son las pertenecientes al orden Chlorellales, presentando un porcentaje de remoción de 90 a 100%; además es el orden más usado por los investigadores, siendo empleado por un 43% de los investigadores; seguido de ellos se encuentra el orden Chlorococcales con un 24% de artículos empleados y un promedio de remoción del 70 al 80%. La bioacumulación más de los niveles de concentración de iones metálicos en algas marinas son los iones metálicos cadmio (Cd) y cromo (Cr), siendo el Cd el metal que presentó un promedio de adsorción del 80 al 90%, mientras que el Cr un 90 a 95%. Por último, el mecanismo de biosorción de iones metálicos que influyen en la descontaminación de efluentes de aguas residuales se pueden dar mediante los mecanismos de eliminación intracelular como extracelular para la adsorción de iones metálicos y estos mecanismos se clasifican según la dependencia del metabolismo celular o la ubicación dentro de la célula donde se elimina el metal, que se divide en tres tipos: acumulación / precipitación extracelular, precipitación / sorción en la superficie celular y acumulación intracelular. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).