Mapoteca del Instituto Nacional de Estadística e Informática y su relación en la demarcación territorial del distrito de San Juan de Lurigancho - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “Mapoteca del Instituto Nacional de Estadística e Informática y su Relación en la Demarcación Territorial de! distrito de San Juan de Lurigancho - 2015”, recoge como aspecto sustancial determinar de qué manera se relacionan la mapoteca del Instituto Nacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125916 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapoteca Demarcación territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación: “Mapoteca del Instituto Nacional de Estadística e Informática y su Relación en la Demarcación Territorial de! distrito de San Juan de Lurigancho - 2015”, recoge como aspecto sustancial determinar de qué manera se relacionan la mapoteca del Instituto Nacional de Estadística c Informática través de sus dimensiones y la demarcación territorial del distrito de San Juan de Lurigancho. El tipo de estudio es básico, con un diseño no experimental, correlaciona! y transeccional, La muestra elegida fue de 40 dirigentes y 40 trabajadores de la Dirección Ejecutiva de cartografía y Geografía, los cuales fueron seleccionados de una manera no probabilística intencional, durante la primera semana del mes de Diciembre, muestreo de tipo no probabilístico intencionado; mientras el método de investigación hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo; y en el tratamiento de los datos se realizó a través del SPSS; se empleó la prueba no paramétrica de alcance correlaciona! Rho de Spearman; El resultado obtenido de! contraste de la hipótesis general señala que existe relación positiva fuerte; se puede afirmar mediante el coeficiente de correlación no paramétrico Rho de Spearman 0.902 y un p = .000 <.05, la existencia de una relación positiva y de grado fiierte; asi mismo al correlacionar por dimensiones se mostraron correlaciones moderadas positivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).