1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desarrollo del curso Derecho Empresarial y Política Empresarial, en donde se analiza sobre las oportunidades que nos ofrece el mundo en la vida, las normas internas de una empresa y teniendo información de los Nuevos Paradigmas Educativos escrito por Blanco.(2010) donde menciona los “aprendizaje basado en caso” que dice, la forma más sencilla de definir un caso es describirlo como una historia con un mensaje y esta historia debe ser para formarlos, para provocar la atención sobre lo que estudia y el entorno real, lo que debo citar para clarificar la idea como dice que: El objetivo del aprendizaje basado en casos no es enseñar el contenido de la ciencia (anqué esto también se produzca); sino enseñar como el procesos científico funciona y, paralelamente, desarrollar destrezas de aprendizaje de orden superior. Si se realizase una comparación en el aspecto cognitivo con la taxo...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación: “Mapoteca del Instituto Nacional de Estadística e Informática y su Relación en la Demarcación Territorial de! distrito de San Juan de Lurigancho - 2015”, recoge como aspecto sustancial determinar de qué manera se relacionan la mapoteca del Instituto Nacional de Estadística c Informática través de sus dimensiones y la demarcación territorial del distrito de San Juan de Lurigancho. El tipo de estudio es básico, con un diseño no experimental, correlaciona! y transeccional, La muestra elegida fue de 40 dirigentes y 40 trabajadores de la Dirección Ejecutiva de cartografía y Geografía, los cuales fueron seleccionados de una manera no probabilística intencional, durante la primera semana del mes de Diciembre, muestreo de tipo no probabilístico intencionado; mientras el método de investigación hipotético-deductivo de enfoque cuantitat...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación constituye el acercamiento al tema de los acuerdos clandestinos o actos colusorios de los funcionarios del estado, desde la perspectiva del derecho de una libre competencia en las contrataciones estatal, considerando como escenario a la gestión pública, en el que los acuerdos exhiben sus efectos más nocivos a las normas de competencia pueden constituir una herramienta eficaz para la lucha contra este frágüelo que conllevan muchas vidas. La metodología empleada para esta investigación, ha partido de un exhaustivo análisis de los artículos del delito de Colusión Nº 384º del Código Penal, principales resoluciones sobre la violación del artículo 9 del Decreto Legislativo N° 1017 y la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado; resaltando las 8 formas de contrataciones con el estado, también, priorizando algunos pronunciamientos sobre actos colusorios...