Método Kaizen para reducir costos de producción en el área de módulos en la empresa RV Multiservicios Generales S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
Este proyecto de Trabajo de investigación tiene como objetivo analizar, describir y presentar una propuesta de mejora a las operaciones realizadas en la empresa RV Multiservicios Generales, área producción de módulos prefabricados con la utilización como insumo principal los contenedores marítimos p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas - Costos Productividad industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este proyecto de Trabajo de investigación tiene como objetivo analizar, describir y presentar una propuesta de mejora a las operaciones realizadas en la empresa RV Multiservicios Generales, área producción de módulos prefabricados con la utilización como insumo principal los contenedores marítimos para estandarizar los procesos que reduzca en adelante los costos de producción. Para la propuesta aplicaremos el Método Kaizen como una herramienta de mejora continúa basados en los resultados positivos de antecedentes obtenidos, teniendo al método como variable independiente, y como variable dependiente los costos de producción con sus respectivos elementos o indicadores los cuales nos permitirán medir. La metodología es de Enfoque Cuantitativo de tipo aplicada, de nivel explicativa, con diseño pre experimental. La población está conformada por la cantidad de proyectos realizados en un determinado tiempo, así mismo las muestras serán 16 semanas antes y 16 semanas después de aplicación de la mejora. Se implementó el método Kaizen y otras técnicas de mejora continua para obtener beneficios y minimizar los costos en la producción de módulos prefabricados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).