Gestión de documentos y control administrativo en el Área de Servicios Generales de Gloria S.A., Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, abarca temas de gestión documental, resaltando su importancia en la toma de decisiones y el logro de los objetivos, pretende fomentar una cultura archivística, despertar el interés de profundizar en el estudio, de tal manera que se revierta la situación actual de los archi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión documental Materiales de archivo - Clasificación Archivística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, abarca temas de gestión documental, resaltando su importancia en la toma de decisiones y el logro de los objetivos, pretende fomentar una cultura archivística, despertar el interés de profundizar en el estudio, de tal manera que se revierta la situación actual de los archivos en la organización. En el capítulo II, se evidencia la problemática archivística y su impacto en las organizaciones, se expone el enfoque conceptual de los autores, José Cruz Mundet en la gestión de documentos y Stephen Robbins en el control administrativo. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión de documentos y el control administrativo. En el capítulo III, la metodología describe a una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y, como instrumento, un cuestionario de 24 preguntas cerradas en la escala de Likert, validado por juicio de expertos, quienes determinaron su aplicabilidad. El Capítulo IV muestra los resultados de correlación de hipótesis y de análisis descriptivo, estos sirvieron para la discusión, conclusiones y recomendaciones. Concluyó con la existencia de una relación directa entre la gestión de documentos y el control administrativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).