Programa virtual de tertulias literarias dialógicas para el fomento de la participación de las familias en una escuela pública 2021

Descripción del Articulo

El involucramiento familiar en los asuntos de la escuela fue siempre un problema álgido, puesto que es un factor fundamental en la mejora de los aprendizajes. El estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa virtual de tertulias literarias dialógicas influye en la participación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján García, Bladimir Jonny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78299
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación virtual
Familias
Calidad de la educación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El involucramiento familiar en los asuntos de la escuela fue siempre un problema álgido, puesto que es un factor fundamental en la mejora de los aprendizajes. El estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa virtual de tertulias literarias dialógicas influye en la participación de las familias de los estudiantes del tercer grado de la institución educativa Nº 143 Solidaridad II, San Juan de Lurigancho, 2021. Cimentando en el enfoque cuantitativo, diseño pre experimental de pretest y postest con un solo grupo; cuya muestra fue de 30 miembros de familia a los que se les aplicó un test de actitudes y un programa virtual de tertulias literarias dialógicas. El análisis de datos se realizó con la prueba de Wilcoxon, cuyo valor de la Sig. asintótica (bilateral) = 0,000; inferior al p-valor = 0,05; concluyendo que el programa virtual de tertulias literarias dialógicas influye en gran medida en la participación de las familias de los estudiantes del tercer grado de la IE Nº 143 Solidaridad II, San Juan de Lurigancho, 2021; contrastándose con los resultados obtenidos, donde un 10% de la muestra presentaba una actitud positiva hacia la participación en la escuela, incrementándose luego del reactivo a un 66,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).