Gestión de inventarios para aumentar la productividad en el Área de Logística de EsSalud Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
El problema abordado fue la baja productividad en el área de logística en EsSalud Huaraz, 2020, el objetivo general consistió en aplicar la gestión de inventarios para aumentar la productividad en el espacio en estudio. La hipótesis planteada indicó que la aplicación de la gestión de inventarios aum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69720 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Logística empresarial Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El problema abordado fue la baja productividad en el área de logística en EsSalud Huaraz, 2020, el objetivo general consistió en aplicar la gestión de inventarios para aumentar la productividad en el espacio en estudio. La hipótesis planteada indicó que la aplicación de la gestión de inventarios aumentará la productividad. La investigación fue del tipo experimental de diseño pre experimental. Se concluyó que la aplicación de la Gestión de inventarios en el Área de Logística en EsSalud Huaraz, 2020 aumentó la productividad en 20.1%. Que el diagnóstico realizado antes de la aplicación de la Gestión de inventarios se encontró que dicha área no aplicó ningún tipo de modelos de inventario, situación que le impidió determinar las cantidades o lotes económico de medicamentos. Las áreas de salud estudiadas fueron COVID 19, Laboratorio, Medicina General, Ginecología y Odontología. Que antes de la implementación el promedio general de la eficiencia fue de 55.5%, el promedio general de eficacia fue de 57.8%, y el promedio general de productividad fue de 58.7% Que la implementación de la Gestión de Inventarios generó que el promedio de la productividad en la gestión de medicamentos el promedio general de eficiencia fue 71.5%, de eficacia el promedio general fue de 79.0%, y el promedio general de productividad fue de 79.4% Que la aplicación de la Gestión de Inventarios generó un aumento promedio en eficiencia de 16.0%, en eficacia de 23.5% y en productividad de 20.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).