Oportunidades de sostenibilidad para desarrollar el potencial exportador en la empresa hidrobiológica, Paita, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo vinculada a los ODS 12 y 8 siendo el ODS 12: producción y consumo responsables debido a que el ODS planteó el cambio en la producción y consumo que buscó mejorar las prácticas de producción sostenible para lograr una mejora en la gestión eficiente de los recursos nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Gomez, Johana del Carmen, Ordoñez Mendoza, Elizabeth Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos Hidrobiológicos
Desarrollo Sostenible
Industria Pesquera
Sostenibilidad
Comercialización Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo vinculada a los ODS 12 y 8 siendo el ODS 12: producción y consumo responsables debido a que el ODS planteó el cambio en la producción y consumo que buscó mejorar las prácticas de producción sostenible para lograr una mejora en la gestión eficiente de los recursos naturales y el ODS 08: Trabajo decente y crecimiento económico donde se planteó mejorar el crecimiento económico sostenible que beneficie a todas las personas que laboran en una empresa. Se tuvo como objetivo de estudio: Determinar las Oportunidades de Sostenibilidad para desarrollar el potencial exportador en la empresa hidrobiológica, Paita, 2023. La investigación es de tipo descriptiva, con diseño no experimental/transversal, con enfoque cuantitativo. Se aplicó una muestra de 25 trabajadores, usando como técnica la encuesta y aplicando como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos de ambas variables en base a los objetivos planteados nos indicaron que el 80% respondieron (si) a lo planteado, mientras que el 20% respondieron (no), por lo tanto, se concluye que la empresa si realiza prácticas de pesca sostenible para la comercialización de sus productos, con la finalidad de brindar aquellas oportunidades de sostenibilidad para desarrollar el potencial exportador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).