Exportación Completada — 

Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el proceso de cereales extruidos de la empresa Molino El Triunfo S.A, Callao – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad mejorar la productividad en el proceso de cereales extruidos de la empresa molino El Triunfo S.A - Callao, una empresa con más de 50 años de servicio dedicada a la producción de alimentos derivados del trigo. Para lograr la mejora de la product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pérez, Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3477
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Planificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad mejorar la productividad en el proceso de cereales extruidos de la empresa molino El Triunfo S.A - Callao, una empresa con más de 50 años de servicio dedicada a la producción de alimentos derivados del trigo. Para lograr la mejora de la productividad hicimos uso de una de las herramientas del Lean Manufacturing o Manufactura Esbelta siendo en este caso el Mantenimiento Productivo Total, el mismo que se desarrolló a través de dos de los cocho pilares como son el Mantenimiento Autónomo y el Mantenimiento Planificado. La población estudiada fue en base a 30 días de operación antes y después de la mejora del conjunto de máquinas que conforman el proceso, esto nos permitió medir la productividad y el TPM mediante indicadores como la cantidad producida, las horas máquinas efectivas y la Eficiencia Global de los Equipos respectivamente. Para la recolección de datos empleamos equipos de medición de tiempo (cronómetro) y de masa (balanza), dichos valores fueron plasmados en los respectivos instrumentos de mención tanto para la productividad como para el mantenimiento productivo total, posteriormente trasladados hacia un software estadístico de datos (SPSS-23) para su procesamiento, en el mencionado software se comparó la media o el promedio de todos los valores tomados antes y después de la mejora de la productividad y sus dimensiones producción y horas máquinas, finalmente visto los resultados comparativos de las medias es que se aceptó las tres hipótesis alternativas planteadas por el investigador como son: “La aplicación del TPM mejora la productividad del proceso de cereales extruidos”, “El mantenimiento autónomo mejora la producción de cereales extruidos” y “El mantenimiento planificado mejora las horas máquinas efectivas”. En consecuencia posterior al desarrollo del Mantenimiento Productivo Total la productividad de las máquinas pasa de 284.4 kg/hora máquina hacia 348.7 kg/horas máquinas, mejorando en un 22.6% respecto al valor de la productividad inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).