Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales con mayor eficiencia para el mejoramiento de la calidad del agua. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, nivel descriptivo y de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61482 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad del agua Recursos naturales - Conservación Semillas - Ensayos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_0a8342e94f1b5e5d50676674e697e090 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61482 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Castañeda Olivera, Carlos AlbertoAlarcon Espinoza, Rudy DaibeEspinoza Rios, Encarnación Francisca2021-05-26T01:10:10Z2021-05-26T01:10:10Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/61482La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales con mayor eficiencia para el mejoramiento de la calidad del agua. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, nivel descriptivo y de análisis retrospectivo. Para la recolección de información se utilizaron bases de datos como Scopus y Web of Science, tomándose en cuenta las investigaciones publicadas desde enero del 2010 hasta setiembre del 2020. Para la visualización gráfica de los datos se utilizó el software VOSviewer. Los resultados mostraron que los coagulantes y floculantes naturales mejoran la calidad del agua en un porcentaje de 53% a 85%, siendo la semilla de moringa oleífera la más utilizada por su alto contenido de taninos que actúan como agentes coagulantes. Finalmente, se concluye que el uso de coagulantes y floculantes de origen vegetal son eficientes para mejorar la calidad del agua, y además son seguros y ecológicos.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad del aguaRecursos naturales - ConservaciónSemillas - Ensayoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental42922258https://orcid.org/0000-0002-8683-50544574727042902678521066Cabrera Carranza, Carlos FranciscoCastañeda Olivera, Carlos AlbertoValverde Flores, Jhonny Wilfrerohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAlarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.txtAlarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/3/Alarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.txt1d878911ad1d4122230c21901fe00436MD53Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.txtAlarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.txtExtracted texttext/plain137197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/5/Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.txt63601c117db534fff784ea13c1925626MD55THUMBNAILAlarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.jpgAlarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4383https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/4/Alarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.jpg107ce153e9c76b0ef8a2ba04a5e51c56MD54Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.jpgAlarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4383https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/6/Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.jpg107ce153e9c76b0ef8a2ba04a5e51c56MD56ORIGINALAlarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdfAlarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdfapplication/pdf2217523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/1/Alarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf1af5c76074d241344ab919af14430e3eMD51Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdfAlarcon_ERD-Espinoza_REF.pdfapplication/pdf2215346https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/2/Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf23e5f85d0affb07f26d054dfb91c177cMD5220.500.12692/61482oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/614822023-06-23 18:31:09.938Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| title |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| spellingShingle |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua Alarcon Espinoza, Rudy Daibe Calidad del agua Recursos naturales - Conservación Semillas - Ensayos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| title_full |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| title_fullStr |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| title_full_unstemmed |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| title_sort |
Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales para mejoramiento de la calidad del agua |
| author |
Alarcon Espinoza, Rudy Daibe |
| author_facet |
Alarcon Espinoza, Rudy Daibe Espinoza Rios, Encarnación Francisca |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Rios, Encarnación Francisca |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Olivera, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Espinoza, Rudy Daibe Espinoza Rios, Encarnación Francisca |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua Recursos naturales - Conservación Semillas - Ensayos |
| topic |
Calidad del agua Recursos naturales - Conservación Semillas - Ensayos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes y floculantes naturales con mayor eficiencia para el mejoramiento de la calidad del agua. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, nivel descriptivo y de análisis retrospectivo. Para la recolección de información se utilizaron bases de datos como Scopus y Web of Science, tomándose en cuenta las investigaciones publicadas desde enero del 2010 hasta setiembre del 2020. Para la visualización gráfica de los datos se utilizó el software VOSviewer. Los resultados mostraron que los coagulantes y floculantes naturales mejoran la calidad del agua en un porcentaje de 53% a 85%, siendo la semilla de moringa oleífera la más utilizada por su alto contenido de taninos que actúan como agentes coagulantes. Finalmente, se concluye que el uso de coagulantes y floculantes de origen vegetal son eficientes para mejorar la calidad del agua, y además son seguros y ecológicos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-26T01:10:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-26T01:10:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61482 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61482 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/3/Alarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/5/Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/4/Alarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/6/Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/1/Alarcon_ERD-Espinoza_REF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61482/2/Alarcon_ERD-Espinoza_REF.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d878911ad1d4122230c21901fe00436 63601c117db534fff784ea13c1925626 107ce153e9c76b0ef8a2ba04a5e51c56 107ce153e9c76b0ef8a2ba04a5e51c56 1af5c76074d241344ab919af14430e3e 23e5f85d0affb07f26d054dfb91c177c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922015511773184 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).