El estatuto del concebido y la regulación de sus derechos en el código civil peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar el estatuto ontológico y jurídico del concebido en el Código Civil Peruano (CCP), para fundamentar una regulación de sus derechos. Tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño genérico de teoría fundamentada. Se utilizó técnicas de entrevista y anál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108893 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embrión humano Vida humana Persona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar el estatuto ontológico y jurídico del concebido en el Código Civil Peruano (CCP), para fundamentar una regulación de sus derechos. Tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño genérico de teoría fundamentada. Se utilizó técnicas de entrevista y análisis documental. Se aplicó a los participantes una guía de entrevista estructurada. Los resultados confirmaron que es necesario modificar el CCP precisando el estatuto del concebido y sus derechos. Se concluyó que el concebido es una realidad ontológica, esencialmente diferente a cualquier otro tipo de realidad, siéndole aplicable el concepto filosófico de persona desde que adquiere intrauterinamente la suficiencia constitucional propia del ser humano; y que, por ser “sujeto de derecho” privilegiado, goza de una manera actual, no diferida, de derechos personales y patrimoniales. Sus derechos tienen sustento filosófico y jurídico, pues es una realidad autónoma que se autoposee y su protección está garantizada en la Constitución Política, en el CCP y otras normas infraconstitucionales. Como aplicación de la teoría, se presentó una propuesta para variar la clasificación de los sujetos de derecho individual, de modo que se reconozca al feto como persona humana |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).