Habilidades comunicativas y la interacción social en estudiantes en una universidad pública de lima – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito establecer la correlación entre las habilidades comunicativas y la interacción social entre los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ésta investigación ha sido desarrollada según parámetros del Paradigma positivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Chávez, Sergio Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Comunicación
Asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito establecer la correlación entre las habilidades comunicativas y la interacción social entre los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ésta investigación ha sido desarrollada según parámetros del Paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, tipo básico, del diseño no experimental, con corte transversal, del sub tipo de diseño correlacional; la población y muestra estuvo constituido por 103 estudiantes del VII ciclo, a quienes se le administró los cuestionarios a través de la técnica de encuesta, siendo ambos instrumentos válidos, confiables y ratificados por KR-20, el instrumento de habilidades comunicativas 0,908 y Alfa de Combach para el instrumento de interacción social 0,988. Los resultados de la investigación fueron procesados a través de Rho de Spearman, demostrando la existencia de una vínculo significativo y directo entre ambas variables. De la investigación se deslinda que, si los estudiantes desarrollan habilidades comunicativas como la recepción, emisión, manejo de comunicación no verbal, asertivas entonces la interacción social de los estudiantes se fortalece
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).