Metodología de las 5S para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa de restaurante, Chachapoyas 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad establecer que la aplicación de la metodología 5s incrementa la productividad en el área de producción en una empresa de restaurante, esta se dedica al servicio de venta de comida desde ya hace 11 años. El objetivo principal de esta investigación es det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Trabajo Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad establecer que la aplicación de la metodología 5s incrementa la productividad en el área de producción en una empresa de restaurante, esta se dedica al servicio de venta de comida desde ya hace 11 años. El objetivo principal de esta investigación es determinar como la metodología 5s incrementa la producción en una empresa de restaurante, Chachapoyas, 2023. La población de esta investigación está conformada por las cantidades producidas de comida diaria en la empresa de restaurante. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, el diseño pre experimental y nivel explicativo. La técnica es de recolección de datos, mediante la observación. Para la validar los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos, quienes validaron las fórmulas matemáticas relacionados con el índice de eficiencia y eficacia y donde los resultados se presentan mediante gráficos y tablas. Se llegó a la conclusión de que las 5s mejoró la productividad en el área de producción de la empresa de restaurante subiendo de 52% a 58%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).